top of page

El espíritu del despertar

Foto del escritor: dingirfechodingirfecho

Shantideva, autor del Bodhicaryavatara
Shantideva, autor del Bodhicaryavatara

Hace ya quince años, acababa de comenzar mi carrera como docente en la universidad. Una profesora mía me presentó a Carlos Rivas, quién era el jefe de editorial Kaicrón, que me convenció de publicar un libro mío en el que había venido trabajando hace mucho tiempo: la traducción del Bodhicaryavatara de Shantideva.


Este texto es quizás él manual Mahayana. Todas las escuelas tibetanas producen comentarios sobre él. Hay múltiples traducciones: las de Crosby y el grupo Padmakara son excelentes.


Entonces ¿por qué yo también estaba intentando producir una traducción directa al español?


Porque no me tenía confianza como traductor.


Necesitaba poder chequear mis traducciones del sánscrito (que en esa época me llevaba horas traducir una serie de slokas) y mi tibetano (de primaria, en ese momento) para animarme a producir algo.


El espíritu del despertar es el resultado.


Hoy, habiendo pasado quince años, lo veo y me duele. Seguí estudiando y traduciendo del sánscrito. Me puse a estudiar tibetano clásico seriamente, hasta que el año pasado llegué a un nivel en el cual me sentí cómodo para publicar lo que producía. Si veo el texto hoy, me dan ganas de desaparecer de vergüenza. Pero me permitió llevar un texto que en cualquier caso solamente estaba en inglés a mucha gente que no hablaba ese idioma.


Mucho cambió, en estos quince años.


Me volví investigador, Lama, terminé maestría y doctorado en otras cosas, me mudé, armé una nueva escuela de budismo, junto a mucha gente.


Carlos murió, lo cual lamenté mucho. Vió algo en mí que quizás yo aún no veo; me dijo que mis libros iban a ser un estándar dentro del campo. Hoy, con más de diez libros publicados luego de El espíritu...creo que se equivocó, pero aprecio mucho su optimismo y su visión. Se lo extraña.


Cuando Carlos murió, la editorial en teoría iba a seguir. Digo en teoría, porque hace años que no tiene actividad o por lo menos, que no me responden. Yo hoy tengo otro formato para publicar; intento que mis textos lleguen al mayor número de gente, por lo que, salvo textos técnicos, tiendo a publicar online y abierto a todes.


Por eso, quería hoy compartir el texto completo aquí. Espero que nadie se ofenda; como dije, intenté varias veces contactarme con la editorial, pero nunca tuve respuesta. Por lo que voy a seguir lo que yo creo que es correcto y que el texto esté disponible para quién lo quiera bajar.


Lo único que les voy a pedir es paciencia, con mis errores; quiero pensar que, si hoy volviese a traducirlo, seguramente los corregiría e introduciría nuevos.


¡Ojalá les sirva!


44 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tumblr
  • Spotify

© 2023 por TRC

bottom of page